Memorable jornada la que se vivió en la cancha del club Comunicaciones de la Ciudad de Buenos Aires el domingo 25 de noviembre pasado. Allí se llevó a cabo el tercer encuentro de la serie que enfrenta a los seleccionados de las ligas de Córdoba Football Americano y Football Americano Argentina, los equipos de Águilas versus Patricios; y la victoria se la llevó este último equipo por tercer año consecutivo. La superioridad del equipo de Patricios se ha manifestado en las dos ediciones anteriores y esta vez no fue la excepción.
El partido comenzó de la peor manera para Águilas, desconcentración y nervios dominaron al equipo y el resultado fue prácticamente fatal para sus aspiraciones. El equipo local de Patricios supo aprovechar el desconcierto y rápidamente tomó ventaja en el marcador con dos acarreos de Juan Cruz Elizalde y otro de César Ramírez que pusieron el marcador 20–0. Fue en esta primera mitad en la que Patricios podría haber aplastado a su rival, pero la muy buena labor que venía realizando el mariscal de campo local Kotliar quedó opacada por la de sus receptores que dejaron caer pases que podrían haber hecho el marcador aún más abultado pero también el oportunismo de Pablo Vincenti, esquinero de Águilas que logró interceptarlo dos veces. Para colmo de males casi al finalizar la primera mitad el mariscal de campo visitante Emanuel Angeletti se lesionó y dejó a su equipo más complicado aún. El resumen de esta mitad fue que Patricios dominó desde el principio y recién al final Águilas se empezó a afianzar. En el local la tarea del corredor Elizalde fue lo más destacado, junto al mariscal Kotliar fueron lo mejor de su equipo. Por los visitantes Pablo Vincenti comenzaba a demostrar lo que sería para él una gran tarde, el novato corredor Santiago Acosta también mostró destellos de su gran capacidad para correr y el mariscal de campo Emanuel Angeletti empezaba a ponerse el equipo en sus espaldas cuando hacia el final en un intento de corrida se lesiona y deja las cosas más complicadas para los visitantes. Mientras en defensa la labor más destacada de Águilas estuvo a cargo de Emilio López, Maximiliano Cabrera y toda la línea defensiva.
La segunda mitad nos mostró una batalla mucho más pareja, el local anotó tres veces y el visitante dos dando muestra de lo luchada que fue esta mitad y no menos intensa que la primera, aunque principalmente fue el último cuarto el que nos traería más emociones. Dos anotaciones más de Elizalde en esta mitad que cerraron una tarde impresionante para él, más un pase hacia el receptor Raúl Bertorello dejarían a Patricios en 40 puntos en total. Mientras que las anotaciones de Águilas vinieron en dos touchdowns de históricos corredores cordobeses, Martín Yassé fue el primero en vulnerar la zona rival tras una gran jugada de corrida por el centro y le siguió Emilio López en un pase del mariscal Scott Jackson de 35 yardas. Fue esta la parte más entretenida del encuentro, el equipo cordobés se animó a más una vez que se probaron a ellos mismos que podían y su espíritu renovado los llevó a lograr mejorar considerablemente el rendimiento en contraste con la primera mitad. El equipo local dominó ampliamente el encuentro pero también recibió dos anotaciones gracias al buen juego de su rival. Cerrando un partido soñado y que lo catapultó como el jugador más valioso de su equipo Juan Cruz Elizalde se erigió como la figura del encuentro, indefendible y avasallante fueron sus corridas y fue el motor de la ofensiva de Patricios. En el equipo de Águilas Scott Jackson saltó al campo inesperadamente por la lesión de Angeletti y cumplió una buena labor, fundamentalmente demostrando que cuando el equipo necesita de un jugador debe estar listo y preparado para el reto. Pablo Vincenti y Santiago Acosta fueron la mezcla de veterano y novato que mantuvo por momentos a la ofensiva de Córdoba. La defensiva fue la unidad que más desgaste sufrió en el encuentro sin embargo estuvo a la altura del reto que le planteó el equipo local. El ya citado Pablo Vincenti se destacó también en esta faceta del juego lo que resultó en ser elegido el jugador más valioso del equipo de Águilas, un premio más que merecido.
El combinado de Buenos Aires posee una vasta experiencia y sigue dominando a su par cordobés en aspectos del juego que son muy importantes, orden, siempre necesario en partidos en los que intervienen más de 25 jugadores y todos ellos tienen alguna tarea asignada; tranquilidad, a la hora de realizar las tareas más simples y también las jugadas más complejas; concentración, los partidos se ganan durante pero también antes del pitazo inicial; y por último agresividad, acostumbrados desde hace más tiempo a esto que implica jugar un deporte de contacto y más que todo de golpes.
Pero el combinado de Córdoba no le va en zaga en otros aspectos, el avance que se ha ido observando en el volumen de juego del primer encuentro a este último es notorio y en la faz ofensiva es quizás donde más resalta, han logrado anotar a una férrea defensa y nuevamente en dos oportunidades; el juego de pase va mejorando entre estos dos conjuntos pero es el equipo cordobés donde más resalta y este factor es sin dudas producto del muy buen trabajo de la línea ofensiva que permite que su mariscal de campo tenga el tiempo suficiente para hacerlo; la constante ha sido la defensiva, a pesar de haber involucionado en el tackle, en general han logrado mantener a raya al rival, no se debe olvidar que es la unidad que más desgaste sufre porque es la que más tiempo está en el campo de juego, sin embargo luchan y defienden desde el primer minuto y hasta el final con la misma actitud.
Planteles
Nombre | Equipo | Posición |
Kotliar, Allan | Tiburones | QB |
Ramírez, Cesar | Legionarios | RB |
Córsico, Rubén | Osos Polares | RB |
Pessina, Rodrigo | Corsarios | FB |
Elizalde, Juan Cruz | Corsarios | FB |
Ríos, Mariano | Tiburones | C |
Bianchi, Pablo | Osos Polares | OG |
González Posee, Guillermo | Cruzados | OG |
Fernández Castiñeiras, Germán | Jabalíes | OG |
Kurz, Federico | Osos Polares | OG |
Serlik, Fabián | Corsarios | OG |
Casas, Maximiliano | Corsarios | WR |
Córdoba, Alejo | Jabalíes | WR |
Rómolli, Maximiliano | Corsarios | WR |
Sánchez, Alan | Legionarios | WR |
Catala, Pablo | Osos Polares | TE |
Bertorello, Raúl | Jabalíes | TE |
Andrade, Hernán | Legionarioss | DT |
Alegre, Federico | Osos Polares | DT |
Bazán, Pablo | Corsarios | DT |
Zamora, Pablo Osos | Polares | DE |
Pantazis, Nicolás | Tiburones | DE |
Andreotti, Daniel | Corsarios | DE |
Geremía, Mariano | Osos Polares | LB |
Blanco, Gabriel | Tiburones | LB |
Mionis, Reynaldo | Legionarios | LB |
Soto, Diego | Corsarios | LB |
Irusta, Juan | Cruzados | LB |
Gallo, Tomás | Jabalíes | CB |
Martucci, Matías | Jabalíes | CB |
Noriega, Edgardo | Osos Polares | CB |
Seelig, Eduardo | Corsarios | FS |
Geremía, Adrián | Osos Polares | SS |
Liatti, Cesar | Head Coach | |
Bartolomé, José María | Coach | |
Gutiérrez, Martín | Coach |
Nombre | Posición | Número |
Acosta, Santiago | WR-CB | 20 |
Angeletti, Emanuel Carlos | QB-LB | 12 |
Beguán, Sebastián | WR-CB | 84 |
Cabrera Cupani, César Maximiliano | RB-LB | 24 |
Celi, Emilio Samuel | RB-LB | 28 |
De Cara, Heber Javier | T-DL | 79 |
Echenique Bárzola, Mariano | T-DL | 50 |
Garcia Degrazia, Leonardo | WR-CB | |
Gutierrez, Pablo Joaquín | G-DL | 78 |
Hoyos Marcelo del Rosario Manuel | G-DL | 72 |
López, Emilio Martín | FB-RB-LB | 37 |
Mari, Emiliano Julio | RB-CB | 32 |
Medina Villareal, Néstor Raúl | G-DL | 64 |
Medina, Oscar Ariel | T-C-DL | 61 |
Pereyra, Pablo Exequiel | G-C-DL | 55 |
Saina, Iván | WR-CB | 22 |
Salto, Horacio | WR-LB | 82 |
Silva Soilán, Paulo Facundo | RB-DL | 54 |
Suárez, Diego Sebastián | G-DL | 74 |
Vercellone, Leonardo Nicolás | C-DL | 63 |
Vercellone, Victorio | G-C-DL | 76 |
Vincenti, Pablo Lihuen | WR-S-CB | 4 |
Yasse, Martín Sebastián | FB-TE-DL | 34 |
Zanoni, Esteban | TE-K-P-S | 21 |
Zanuzzi Trupp, Mauricio Agustín | G-FB-DL | 66 |
Jackson, Gregory Scott | QB-S | 7 |
Frías, Tomás | Entrenador | |
Gianinetti, Franco | Entrenador | |
Molinari, Bruno | Entrenador | |
Rojas, Marcos Ariel | Kinesiólogo | |
Reynoso, Julián | Árbitro |